miércoles, 18 de noviembre de 2015

Actividad Nº 27 - Ciberbullying

Actividades..............................

¿Que es el BULLYING? El bullying es el acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros

¿Cúando se considera que existe bullying? 
La mayoría de las veces los padres y profesores  son los últimos en enterarse de lo que les ocurre a los chicos. La vergüenza o el miedo a las represalias son los principales motivos, Si descubre en sus alumnos, alguno de estos signos, actúe…, Esperar a que el asunto se arregle sólo, no sirve de nada, Señales de alarma:
· Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor.
· Tristeza, llantos o irritabilidad.
· Pesadillas, cambios en el sueño y /o en el apetito.
· Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos.
· Pierde o se deterioran sus pertenencias escolares o personales, gafas, mochila, pantalones rotos, pérdida del estuche, etc. de forma frecuente.
· Aparece con golpes, hematomas o rasguños , dice que tiene frecuentes caídas o accidentes.
· no quiere salir, ni se relaciona con sus compañeros
· no acude a excursiones, visitas, etc, del colegio.
· Quiere ir acompañado a la entrada y salida
· Se niega o protesta para ir al colegio.

¿Qué es el cyberbullying?  
El ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, e insultos de niños a otros niños..

Armar un powerpoint con información e imágenes para tomar conciencia sobre este asunto.

 

Actividad N° 26 - Ciudadanía Digital

ACTIVIDAD...............

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.............

1)- ¿De qué maneras cambiaron las formas de comunicación entre la sociedad? Explicar.

  • esta es una era en que las formas de comunicación y relacionarnos esta cambiando las costumbres. ademas de los entornos naturales y urbanos, aparece un nuevo ambiente, el virtual, en el que también se convive con otras personas. allí se puede ayudar y ser ayudado, respetar y ser respetado; un lugar en el que hay derechos y deberes. derechos y deberes de un ciudadano digital; por lo tanto también debemos aprender a comportarnos como "ciberciudadanos" 
2)- ¿De qué maneras piensan ustedes que se mal utilizan las herramientas de comunicación digital?


  • hay muchos ejemplos de mal uso y abuso de las nuevas herramientas de comunicación: posteos en blogs para amenazar e intimidar a grupos o personas; descargas y distribuciones ilegales de contenidos protegidos por derechos de autor; acceso de menores a sitios con contenido no apropiado y ciberacoso, entre ellos.

3)- ¿Qué se entiende por ciudadanía digital?



  • la ciudadanía digital comienza a ser una forma de entender el impacto de los nuevos modos de comunicación. y por eso plantea la observación de algunas reglas escritas sobre comportamiento y buen uso de ellos, ademas de requerir el compromiso presencial, personal y colectivo, en los nuevos escenarios de información, la comunicación y la conectividad irán generando

4)- ¿Creen ustedes que existen normas de convivencia en la comunicación Virtual?


Todavía no están bien detalladas las normas que regularán o controlaran las actividades de los ciberciudadanos en internet, pero algunos expertos consideran que deberán basarse en los siguientes conceptos:
-Protocólos o etiquetas con estándares de conductas o maneras de desenvolverse en los medios electrónicos.
-El modo en que se relaciona el intercambio de información.
-La información y enseñanza sobre la tecnología y su uso responsable.
-La participación de toda la sociedad sin generar brechas digitales.
-Propiciar el buen uso del comercio electrónico.
-El compromiso y la responsabilidad frente a las acciones en los nuevos medios y sus consecuencias.
-Los derechos y deberes que tienen las personas en el mundo digital.
-El bienestar físico de quienes están usando estas tecnologías.
-Conocer los riesgos y las precauciones para garantizar la seguridad de los medios.

5)- ¿Creen correcta la libertad de expresión en el ciberespacio?

  • depende en que contexto se utiliza ya que lo que digas, puede llegar a lastimar a alguien, o por otro lado, puede hacerle bien, o llegar a interesar a otra persona ya sea en la misma situación o que le interese el tema en cuestión.
6)- ¿Qué responsabilidades tiene el ciudadano digital?

Existe un Código de Conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) que expresa lo siguiente:
-Un buen ciudadano digital conoce y ejerce sus derechos y deberes ciudadanos, los practica y los respeta en todos los aspectos de su vida.Esto implica que los utiliza con coherencia tanto en su vida cotidiana y corriente, como cuando hace uso de las TIC.
-Un buen ciudadano digital reconoce que el uso de las TIC es un derecho que implica deberes en su conducta por respeto consigo mismo y con los demás.

Este Código de Conducta es una guía para niños, niñas, adolescentes, adultos e instituciones que se comprometen a tener un comportamiento en el uso de las TIC en beneficio de su entorno social y gremial aún en ausencia de normas que rijan este comportamiento.



7)- ¿De qué manera didáctica aportaría el uso del celular en el aula?

Tal vez sirva si los profesores quieren que los alumnos busquen información en sus teléfonos celulares o para utilizar alguna aplicación que esté relacionado con la materia, como por ejemplo geogebra para aprender geometría. 

8)- ¿Qué es el Ciberbullying o Ciberacoso? ¿A quiénes afecta?

El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. Puede afectar tanto a adolescentes como a niños,generalmente. Debe estar también en las redes para que puedan acosarlo por los medios de comunicación. Generalmente suelen ser victimas escolares.

9)-¿ Qué conocemos de Seguridad Informática? 

La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datosmetadatosarchivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.

10)- ¿En qué ámbitos se maneja la seguridad informática? Dar ejemplos.

Se debe manejar la seguridad informática en todos los medios de comunicación, por ejemplo en colocar tu edad en Facebook, o usar el GPS cuando se publica algo en twitter. Esta información puede llegar a manos de desconocidos,secuestradores, delincuentes, entre otros que están interesados en robar información de las personas.



miércoles, 14 de octubre de 2015

actividad nº 24

ACTIVIDAD.........................

Buscar 3 imágenes en internet de personas, realizar cada 

uno de los planos con las mismas. 

Utilizar el Editor GIMP.






miércoles, 7 de octubre de 2015

Actividad Nº 23 - Ejercitación

Actividad Nº 23 - Ejercitación


1) - Seleccioná los ítems que consideres propios de la web 2.0

*Hipervínculos; si.

*Comercio Electrónico: si.

*Contenidos Multimedia: si.

*Educación a Distancia: si.

*Correo Electrónico:si.

*Redes Sociales: si.

*Grupos de Noticias (newsgroups): no.
 
* Suite Ofimática en la nube: no.

*Motores de búsqueda: si.

*Televisión Online: si.


2)- ¿Qué cambio tecnológico te parece que facilitó el pasaje de la web 1.0 a 2.0?
La aparición de nuevos sitios web hicieron que se pueda participar en el sitio web, e hicieron que el pasaje de web 1.0 cambie a 2.0.

3)- Dar 3 ejemplos de servicios que requieren loguearse para acceder a ellos.
Facebook, Twitter e Instagram.

4)- ¿Qué  tipo de archivos NO pueden subirse a WIkipedia?Los archivos que no pueden subirse a wikipedia son los de formato Word, ni documentos en OpenDocument o PDF, ni tampoco videos en MP3 o MP4.

5)- ¿Qué significa el término blogger o "bloguero"?
El término "blogger" o "bloguero" se refiere a una persona que crea un blog y sube a el mismo temas de interes general diariamente.

6)- ¿Qué tipo de información puedo subir a un Blog?

Todos los blogs pueden subir estos tipos de archivos: jpg, jpeg, png, gif, pdf, doc, ppt y odt.
Los blogs que han adquirido cualquier mejora de pago de espacio adicional también pueden subir archivos de tipo: mp3, avi, ogg, m4a, mp4, mpg, mov, wav, y wmv.

7)- ¿Un fotolog es una red social? Si, ya que contribuye a que sea muy fácil estar conectado con otras personas de todo el planeta.

8)- Además de Facebook o Twitter, hay otras redes sociales. ¿Cuales? Instagram, snapchat, tumblr, fotolog, weheartit, pinterest, fahlo, vine.

9)- ¿Qué es una Wiki?
 Una wiki es un sitio web rápido y colaborativo que puede ser editado por varias personas. 

10)- ¿En qué se diferencia una Wiki de un blog?
La diferencia entre una wiki y un blog es que en este último no esta ordenado de manera cronologica. Además en una wiki se puede crear,editar,borrar o modificar el contenido y en un blog esto no es posible,solo puede ser modificado elcontenido por el blogger.

11)- ¿Qué diferencias encontrás entre Wikipedia y el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española on line? 
La diferencia entre estos dos es que Wikipedia da más información y amplia más sobre el tema buscado.

12)- Unir las siguientes definiciones según corresponda..........

a- No es una herramienta, sino una cuestión de actitud.  
(WEBLOG)                1- Bloggers

b- Gente que gusta publicar muchas fotos personales                                      2- Web 2.0
     en internet (FLOGGER)

c- Persona que escribe y publica información en internet. (BLOGGERS)
            3- Wiki

d- Espacio en internet donde cada persona puede                                            4- Flogger
   tener su propio sitio web. (WEB 2.0)

e- Espacio de escritura colaborativo, donde todos
    pueden publicar, editar y modificar información.   (WIKI)                               5- Weblog


13)- ¿Qué cuestiones son importantes para tener en cuenta sobre los riesgos de postear una foto personal en internet? Es importante,en nuestra opinión, tener en cuenta en donde se publica y quien lo puede ver. Es importante que solo lo vea gente conocida como amigos y familia.








miércoles, 30 de septiembre de 2015

Actividad Nº 22 - Blogs y Wikis


*¿Qué significa BLOG?
Un blog es un sitio web que se actualiza en forma periódica y cuyo contenido se recopila cronológicamente.
*¿Para qué sirve un BLOG?
Los blogs se utilizan para publicar cosas de interes del autor,como por ejemplo: bandas, colecciones (historietas,monedas,estanpillas),deporte,vacaciones,temas estudiantiles,polìtica y muchos màs.
*¿Cuándo se actualiza un BLOG?
El blog se actualiza periodicamente, cada vez que se publica un post.



*Hay informaciòn sobre el lugar donde vivimos (Partido de 3 de febrero), es suficiente y bastante buena.
*Sobre el barrio de cada uno (Caseros,Martin Coronado,Ciudad Jardin) no hay informaciòn.
*Sobre nuestra escuela, el shul, tampoco hay informaciòn.
*Los datos son buenos e interesantes,muchos de ellos no los conociamos.
*Tal vez podrìan agregar mas imagenes del lugar, y en mi opiniòn añadir un poco de informaciòn de nuestros barrios que pertenecen al partido.

Realizar un articulo sobre un tema a elección, como si se 

fuera a publicar en Wikipedia...

Guardar la misma y subirla al Blog propio.



Acrobacia en telas


 La acrobacia aérea sobre telas es una modalidad de práctica circense del grupo de los ejercicios aéreos, donde los artistas realizan evoluciones coreográficas y acrobáticas suspendidos en una tela. No solo puede considerarse una danza sino un deporte en el que se necesita de fuerza y flexibilidad. 
La Acrobacia Aérea en Tela a pesar de todas las seguridades tomadas, forma parte de las DFR (Disciplinas Físicas de Riesgo) junto con el Trapecio y las Acrobacias de Piso.Es imprescindible que:
- Tengas consciencia plena del nivel en qué te encuentras. Nunca trates de hacer cosas para las que aún no te has preparado o nunca has probado sin la supervisión de un instructor capacitado.

- Siempre usa colchones debajo de la Tela, no importa que tan avanzado seas. Este punto es vital y no tiene excepciones.

Siempre usa ropa adecuada. La ropa grande y floja tiende a entorpecer los movimientos. También puede correrse con        facilidad y dejar expuesta la piel a quemaduras de roce con la tela. Vístete para entrenar con ropa ajustada al cuerpo.   Siempre cubierta la zona de: axilas, codos, rodillas y caderas. Al momento de subir a la Tela los pies deben estar descalzos y sin medias.

- Las figuras que pruebas por primera vez se realizan abajo. No se probarán en la altura hasta haber dominado el armado y desarme de la misma.

-  Respeta las disciplinas de calentamiento al comenzar y estiramiento al finalizar.

¿Qué beneficios me presenta la Acrobacia en Tela?
Los Aéreos en general son una disciplina física intensa. Mejorará tu resistencia física y calidad de tonicidad. También tu elongación se verá ampliamente mejorada después de unos meses de entrenamiento.Los Aéreos en general son una disciplina física intensa. Mejorará tu resistencia física y calidad de tonicidad. También tu elongación se verá ampliamente mejorada después de unos meses de entrenamiento.

    


Pueden realizarse ademàs dùos o trios en las telas de diferentes maneras y segùn la figura a elegir.




Actividad Nº 21 - La web


Actividades

- ¿quienes pueden hacer web ahora?

cualquier usuario puede hacer web ahora, solo se necesita una computadora e Internet.

- cuando publicamos y etiquetamos fotos, estamos programando la web. cada vez que creamos un enlace y lo compartimos, estamos enseñando una idea. ¿que cantidad de veces al día una persona hace clic en una pagina web? 

la cantidad de visitas son 235 de acuerdo a nuestro blog creado a principio de año.

- la web no es solo enlazar información, es vincular personas compartiendo, comercializando, colaborando ¿que otras actividades se realizan con la web?

ser puede ver series, escuchar música, leer libros, etc.

- ¿porque creen que se dice que la web 2.0 mas que una herramienta es una cuestión de actitud?
 
se refiere a que un usuario puede colgar una cierta información, y cualquier otro usuario que no este de acuerdo puede cambiarlo o modificar lo. 

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Actividad Nº 20 - El poder de las imágenes...


Imagen 1: en la imagen numero 1 observamos a una muchacha mirando con desprecio a alguien o algo.

Imagen 2: en la imagen 2 observamos a una moza con su bandeja y unas bebidas en ella.

Imagen 3: en la imagen 3 se observa a una moza yendo le a servir algo a un cliente el cual se encuentra en un bar y le esta tomando una foto, ella se encuentra posando, y atrás observamos al señor en la barra haciendo un trago.


 Buscá por lo menos 3 imágenes que permitan hacer múltiples lecturas. Podés bajarlas de internet. Describí la LECTURA OBJETIVA y SUBJETIVA que se le podría dar a cada una de las imágenes.

Lectura objetiva: vemos árboles que están iluminados por el sol por detrás.
Lectura subjetiva: tal vez una persona puede llamarle mas la atención el sol, a otras personas el árbol del frente y a otras el pasto. Varia según el estado de ánimo de la persona y las vivencias que ha tenido.

Lectura objetiva: un paisaje paradisíaco.
Lectura subjetiva: a alguien puede gustarle o no el lugar, tal vez a alguien le guste y a otra persona no debido a algo que le ha ocurrido en un paisaje similar.

Lectura objetiva: un personaje mirándose al espejo.
Lectura subjetiva: alguien que tiene distorsión de su propia imagen y,por algún motivo,se ve mejor físicamente de lo que esta.