martes, 26 de mayo de 2015

Actividad n°10:


1)      A-  existen unos cables que te permiten conectarlo a la computadora, el miniplug lo conectas a la entrada de tu tarjeta de sonido que dice AUX (generalmente es la de color azul o negra), entonces con algún grabador de audio, puedes crear tu mp3 siempre y cuando en el programa coloques que deseas grabar de la línea AUX, en algunos casos tendrás que configurar esta entrada, debido a que en sistemas 5.1 se usa como salida de audio. 
el Terratec iVinyl PhonoPreAmp (129€), un dispositivo que se conecta al puerto USB de tu ordenador sin necesidad de alimentación adicional, que funciona para Mac y PC y viene equipado con el software Roxío CD Spin Doctor. Con ese programa podrás aplicar filtros para eliminar el ruido de las grabaciones y separar las pistas sencillamente.
 El LP 2 Flash de Ion Audio (160 , aprox.). Puedes conectarlo al PC a través de USB o pasar la música directamente a una tarjeta de memoria SD o disco duro externo USB. El LP 2 Flash incluye una aplicación que es capaz de identificar las canciones para ponerles las etiquetas adecuadas de forma totalmente automática. También detecta los silencios entre canciones para separarlas como archivos diferenciados, lo que también facilita la compresión al formato deseado.

2    2)      En el 10% de un disco rígido de 300 gb si entraran. Pero en el de 2 gb no.




miércoles, 13 de mayo de 2015

Actividad n°9: La información digitalizada.

Actividad N° 1 -

Realizar la actividad de la imagen anterior.



Los elementos de la lista que representan información digital son los siguientes:
1. Un ticket de supermercado: puede ser una opción de información digitalizada. En realidad primero se hacen en una máquina y luego son impresos pero también puede hacerse al reves, escaneando el ticket para cargar información a alguna computadora.
2. Un CD de música: se puede subir la música que tiene un CD hacia la computadora y guardarla en la misma.
3- La factura delgas: podemos escanear dicha factura,o sacarle una foto, y subir la información que contiene a la computadora.
4. Un tema musical en mp3: podemos descargar esa canción en la computadora por medio de un micrófono,
5. La foto del DNI: podemos escanear dicha imágen o también podemos sacarle una foto desde un celular/camara y subirla a la computadora.
6. Una foto del diario: repetimos el procedimiento anterior,subiendo la foto a lacomputadora y digitalizandola.

Actividad N° 2 - 

Responder las siguientes preguntas..............

a) ¿Qué es digitalizar información?

 La digitalización consiste en la transformación de la información analógica, propia de la naturaleza en información digital apta para ser tratada. Existen diferentes formas de digitalizar información, generalmente depende del tipo de información. Por ejemplo, una fotografía en papel suele digitalizarse. El objetivo de la digitalización es mejorar el acceso a los materiales. A tal fin, muchos de los materiales digitalizados pueden ser buscados a través de bases de datos en Internet.

b)¿De qué maneras se puede digitalizar la información? Dar ejemplos.

Paso 1. Digitalización de la información

El primer paso es obtener en formato digital toda la información antes mencionada. Dado que esta se presenta en la realidad en formatos muy diversos, se deberá tratar cada uno de ellos de forma específica y singular.
  • Los documentos físicos son, en general, textos o imágenes. Se pueden digitalizar mediante un escáner.
  • La información extraída de las comunicaciones interpersonales tiene un grado de complejidad más elevado, ya que, además de la escritura (texto), intervienen el lenguaje hablado (audio) y gestual (imágenes o vídeo).
  • Para la comunicación escrita, los textos e imágenes en soporte físico se pueden escanear, mientras que los documentos y mensajes electrónicos ya se encuentran en formato digital.

Paso 2. Organización de la información

El segundo paso consiste en organizar toda la información de manera ordenada y permitir al usuario acceder a ella de forma fácil e intuitiva. Para hacerlo es preciso guardar toda la información en un mismo espacio, separarla según su naturaleza (texto, audio, imagen, vídeo...) e indexar los documentos de alguna manera que permita identificarlos e interrelacionarlos en función de su contenido.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Actividad N° 8 - Infografía



A) Responder:

* ¿Qué es una INFOGRAFÍA?
  • la infografia es un medio para informar de manera visual, es una representacion grafica,que puede utilizar ilustraciones, textos, fotos y graficos. 
*¿Para qué se utiliza?
  • esta diseñada para contar una historia, mostrar los sucesos de un acontecimiento, o evento.
*¿Cuáles son los elementos que la componen?
  • el titular: identidad el contenido de la infografia
  • informacion visual: son los elementos que le dan forma (mapas, fotos, tablas, graficos, esquemas, ilustraciones, etc)
  • texto: dan complemento a la graficos, ayudando a transmitir los conceptos. son muy resumidos y acompañan a las imagenes.
*Describir en forma breve los pasos para realizar una infografía.
  • observar y analizar diferentes tipos de infografias, tanto en medios impresos como digitales ( enciclopedias, internet)
  • armar un borrador (figura) con la ubicacion y distribucion de los diferentes elementos que integraran la infografia
  • recopilar material de distintas fuentes (la carpeta, CD de NTICX, diarios, revistas, enciclopedias, diccionarios o internet )
  •  
     

Actividad N° 8 - Infografía 

B) Realizar la actividad que se encuentra en la imagen 2.

 

 

 

     

     

viernes, 1 de mayo de 2015

Actividad N° 7 - ¿Qué es una computadora?

Actividad 1- 

  • Nombrar los siguientes tipos de computadoras y explicar en forma breve para que se utiliza cada una, como así también sus características.
Una computadora central (en inglés mainframe) es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias. La capacidad de una computadora central se define tanto por la velocidad de su CPU como por su gran memoria interna, su alta y gran capacidad de almacenamiento externo, sus resultados en los dispositivos E/S rápidos y considerables, la alta calidad de su ingeniería interna que tiene como consecuencia una alta fiabilidad y soporte técnico caro pero de alta calidad. Una computadora central puede funcionar durante años sin problemas ni interrupciones y las reparaciones del mismo pueden ser realizadas mientras está funcionando.
-BlackBerry es una marca de teléfonos inteligentes desarrollada por la compañía canadiense BlackBerry, que integra el servicio de correo electrónico móvil desde 1999; aunque incluye las aplicaciones típicas de un Smartphone: libreta de direcciones, agenda, calendario, lista de tareas, bloc de notas, navegador, aplicaciones de redes sociales, así como cámara de fotografiar integrada en todos los dispositivos. . BlackBerry se hizo famosa por su teclado QWERTY incorporado, y por su capacidad para enviar y recibir correo electrónico de Internet accediendo a las redes de las compañías de telefonía celular que brindan este servicio.

-Netbook es una categoría de computadora portátil, de bajo costo y dimensiones reducidas, que aporta mayor movilidad y autonomía. Generalmente poseen pantallas de menor tamaño, de entre 17,8 cm (7") y 35,56 cm (14") , y un peso que varía desde menos de uno hasta dos kilogramos. Son utilizados principalmente para navegar por Internet y realizar funciones básicas como procesador de texto y de hojas de cálculo.

-Las notebooks son también llamadas laptops o computador portátil. Se pensaron para que pudieran ir contigo donde quiera que vayas, con un peso entre 1 y 6 kilogramos. Estas son capaces de realizar todas las tareas que realizas en un computador de escritor. Por lo general funcionan con una batería o con un adaptador que permite tanto cargar la batería como dar suministro de energía. En general los portátiles suelen tener menos potencia que los ordenadores de mesa, incluso menor capacidad en los discos duros, menos capacidad gráfica y audio, y menor potencia en los microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y son más silenciosos.
-La PC de escritorio es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación fija, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles. El uso que se hace de las computadoras de escritorio está relacionado normalmente con las tareas productivas y administrativas de los empleados: creación de informes, presentaciones, comunicación con otras empresas, contabilidad, gestión de tareas, etc.

Actividad 2.

  • Nombrar cada uno de los componentes internos de una PC que se muestran a continuación, y explicar en forma breve cada uno de ellos.


1-      Microprocesador: El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. 
2-      Disco rígido: En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
3-      Lector de CD: Es un dispositivo que integra básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer los datos grabados en un CD ("Compact Disc"), un motor para hacer girar el disco y una charola para colocarlo. Una vez leídos los datos, esta unidad se encarga también de enviarlos por medio de un cable hacia la tarjeta principal para que sean procesados.
4-      Tarjeta RAM: La memoria de acceso aleatorio (Random-Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
 

Actividad N° 3

  • Completar la siguiente imagen:


1       1)   Monitor.
2       2)  Placa madre.
3       3)  Zócalo de procesador.
4       4)  Conector de suministro de energía de la placa madre.
5       5)  Conectores de la RAM.
6       6)  Ranuras de expansión de PCI.
7       7) Fuente de energía.
8       8) Lectora de CD o DVD.
9       9) Disquetera.
1      10) Teclado.
1      11) Mouse.





Actividad N° 4:

  • Completar el esquema con los nombres correspondientes a cada parte de la siguiente PLACA MADRE.


1)Socket microprocesador .
2)Bancos de memoria DDR3.
3) Conector de la fuente.
4)Conector floppy disk FDC.
5)Conector sata HDD.    
6)
7)
8)
9)
10)Slot PCI EXPRESS 64 Bits.
11)Slot PCI 32 Bits.
12)Conector VGA..
13) Puerto USB.

14) Chip.
15) Microchip.